¿qué son los OKRs y cómo se diferencian de los KPIs tradicionales?
Mientras que los KPIs (Key Performance Indicators) son métricas que miden el rendimiento pasado, los OKRs son objetivos ambiciosos y desafiantes que impulsan el crecimiento futuro. Los KPIs son como el velocímetro de un automóvil, te dicen qué tan rápido estás yendo, pero los OKRs son el mapa que te indica hacia dónde quieres llegar.
Características Clave de los OKRs:
Enfoque en el futuro: Los OKRs se centran en lo que quieres lograr, no en lo que ya has logrado.
Orientados al crecimiento: Los OKRs te impulsan a ir más allá de tus límites y alcanzar nuevos niveles de éxito.
El Objetivo es el "Qué": Define claramente lo que quieres lograr.
Los Resultados Clave son el "Cómo": Establecen las acciones específicas que te llevarán a alcanzar tu Objetivo.
¿Qué hace que un Objetivo sea bueno?
Significativo: Debe ser una prioridad, algo que realmente importe para el éxito de la organización.
Audaz: Debe desafiar al equipo a ir más allá de lo que se considera posible, a salir de su zona de confort.
Inspirador: Debe motivar e impulsar al equipo a dar lo mejor de sí, a superar obstáculos y alcanzar nuevas alturas.
¿Qué hace que un Resultado Clave sea bueno?
Los Resultados Clave son los peldaños que te llevan a alcanzar tu Objetivo:
Específicos y con plazos definidos: Deben establecer claramente qué se debe lograr y cuándo.
Agresivos pero realistas: Deben ser desafiantes, pero no imposibles de alcanzar.
Medibles y verificables: Deben ser cuantificables y fáciles de comprobar si se han logrado o no.
Ejemplo de tablero de OKR
Ejemplo de OKR para una Empresa de Creación de Medios Publicitarios
Objetivo: Convertirnos en la agencia de referencia para la producción de videos publicitarios de alta calidad en el mercado local.
Resultados Clave:
Aumentar en un 30% el número de clientes que nos recomiendan a otros.
Ganar 2 premios de la industria publicitaria en el próximo año.
Incrementar en un 20% el tráfico orgánico a nuestro sitio web a través de contenido de video.
Lanzar una nueva serie de videos educativos sobre producción de video que genere 1000 suscriptores en YouTube.
Técnicas para Crear OKRs Exitosos
Conectar con la Misión: Asegúrate de que tus OKRs estén alineados con la misión y visión de la empresa.
Ser ambicioso: Establece objetivos desafiantes que inspiren y motiven al equipo.
Ser específico y medible: Define resultados clave claros y cuantificables para evaluar el progreso.
Ser realista: Asegúrate de que los objetivos sean alcanzables, pero no demasiado fáciles.
Ser transparente: Comunica los OKRs a todo el equipo y haz un seguimiento regular del progreso.
Celebrar los logros: Reconoce y celebra los éxitos del equipo para mantener la motivación alta.
El GPS de tu Organización
Los OKRs son una herramienta poderosa para establecer y alcanzar objetivos ambiciosos. El Objetivo es el destino al que quieres llegar, y los Resultados Clave son las señales que te indican si estás en el camino correcto